Diciembre y la ‘grati’ se juntan para comprar tu casa propia. 8 consejos para invertir

Este es el mes de las gratificaciones. Sí, antes de la quincena de diciembre, los trabajadores en Perú recibirán un beneficio laboral que equivale a un sueldo extra. Este dinero puede servir para muchos planes, desde pagar deudas hasta comprarse pagar la primera cuota de una casa o darse algún otro gusto.

Comprar tu casa en pareja, todo lo que deben tener en cuenta para su casa propia

Tomar la decisión de comprar una casa o departamento debes saber que es un proceso complejo. Pero se vuelve más engorroso cuando la adquisición es de a dos. Aunque debemos admitir que es un paso importante en la vida de la pareja este proyecto; por ello, nunca está demás seguir algunas recomendaciones que les será útiles para saber cómo proceder y qué opciones son mejores.

¿Por qué comprar tu casa propia te hará ahorrar mucho dinero?

Comprar una casa o departamento sigue siendo una de las principales metas para muchas personas. La seguridad de tener un bien inmueble en propiedad hace que muchos inquilinos se planteen la opción de adquirir una vivienda. Sin embargo, el principal obstáculo es la falta de ahorro previo que se debe tener para acceder a un préstamo hipotecario. Si has pensado en acceder a esta alternativa, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir para tratar de ahorrar lo más que puedas.

Comprar y alquilar, una forma segura de inversión inmobiliaria

¿Tienes planeado comprar un departamento para luego darlo en alquiler? Pues, invertir en bienes raíces es una excelente fuente de ingresos. Aunque algunos expertos señalan que en como cualquier inversión, es mejor estar bien informados antes de lidiar con una gran suma de dinero. Por esta razón, te contamos algunos puntos que debes considerar antes de comprar una casa para alquilar.

Todo lo que debes saber para alquilar tu casa propia

Alquilar un departamento o una casa es una decisión muy seria que necesita ser analizada con anticipación antes de dar el paso final. Al elegir un departamento para para alquilar, existe una serie de factores que se deben tener en cuenta como, por ejemplo: precio, tamaño, ubicación, facilidades, si se busca un compañero de cuarto y si es así, cuánto tiempo pasarás en la vivienda.

6 ventajas y 3 errores al hacer una inversión inmobiliaria

La inversión inmobiliaria o compra de departamentos es una las actividades más antiguas que conocen las personas. Además, es una de las más desarrolladas y complejas del mercado. A pesar de su importancia en los últimos años, muchos de los interesados no cuentan con los conocimientos básicos y necesarios para desenvolverse o tomar la mejor decisión respecto a una propiedad la cual genere satisfacción personal.

Solicita tu Crédito Hipotecario Mi Vivienda

¿En tus planes está comprar un departamento? Sin embargo, no conoces que tipo de financiamiento elegir, pero no te preocupes que aquí te contamos cuál es el que te ofrece mejores beneficios. Por suerte, el Estado brinda programas sociales para que los peruanos puedan cumplir el sueño de tener la casa propia. Entre ellos, se encuentra el crédito Mivivienda. Pero, ¿qué es el crédito Mivivienda? Es otra de las cosas que debes conocer antes de elegir está opción.

“Dale vida a tu parque”: Un día familiar para cuidar y tener un ambiente seguro

Los seres humanos somos parte de la naturaleza; sin embargo, vivimos equivocados y pensamos que somos dueños de ella. Existimos gracias a la naturaleza porque nos proporciona alimento; pero no sabemos agradecérselo como debe ser. El cuidado del medio ambiente está en nosotros, en llevar a cabo buenas prácticas en familia hacia los parques o áreas verdes de nuestra casa o alrededor de la vivienda.

Casa para alquilar: ¿Qué considerar al momento de comprar un inmueble?

Invertir en bienes raíces siempre es una buena alternativa, pero hay muchas cosas que se deben considerar al comprar un departamento para alquilar, sobre todo en este contexto donde las tasas de interés de los bancos han bajado mucho para darle estímulo al sector de la construcción en el país, pero también la renta en muchos puntos de la capital.