Volver

Utilidades, AFP y otras opciones para el pago de tu hipoteca

Si bien es cierto estos últimos meses no han sido, quizá los más prósperos y quizá el flujo de ingresos no sean los mejores. Más aún con la coyuntura mundial debido al nuevo virus y la cuarentena obligatoria que todos debemos acatar responsablemente.

Sin embargo, una de las preocupaciones que más puede angustiar es el pago de las deudas, préstamos de tarjetas, préstamos personales, pero sobre todo el pago de la hipoteca.

Diversos bancos están otorgando facilidades para reprogramar el pago de las cuotas de créditos hipotecarios, permitiendo financiar la cuota sin intereses adicionales a lo largo del crédito hipotecario. Esta es una buena medida para estos momentos de incertidumbre.

Pero ¿qué pasará los meses siguientes? Posiblemente se apliquen nuevas medidas, sin embargo, hoy queremos darte algunas ideas que puedes aprovechar para el pago de tu hipoteca.

No es fácil estar en una situación complicada, financieramente hablando, cuando se trata de tu hipoteca, es por eso que queremos darte algunas ideas que pueden ayudarte en el pago de tu casa propia.

Abril es un mes que puede ser muy útil ya que muchas empresas brindan a sus trabajadores dinero extra por concepto de utilidades. Es importante que administres muy bien este dinero y que lo uses para reducir tus deudas (si estás en apuros económicos). El pago de tu hipoteca es un motivo al cual destinar el dinero de las utilidades.

¿Llevas buen tiempo aportando a tu AFP? Pues recuerda que ese dinero es tuyo y puedes usarlo. Si tienes un crédito hipotecario podrás retirar hasta el 25% de tu AFP para el pago de tu hipoteca. Si bien este fondo debería ser destinado para asegurar tu futuro en la jubilación, no olvides que puede ser una opción en épocas complicadas.

En unos meses se realizará el pago de gratificaciones correspondientes a Julio. No olvides que es mejor ahorrar o utilizarlo para el pago de la cuota mensual de tu crédito hipotecario. Como hemos experimentado estas semanas, de un momento a otro puede pasar cualquier cosa y es vital tener dinero ahorrado para emergencias.

Dependiendo en qué número de cuota vas de tu crédito hipotecario, hay bancos que te pueden brindar facilidades para realizar el refinanciamiento de tu préstamo hipotecario. Recuerda que, en ocasiones, esta opción no es la mejor, pero si los intereses de los préstamos bancarios de la entidad financiera han bajado, no deberías pagar más y puedes renegociar con el banco u otro banco, la compra de lo que resta de tu deuda a una menor tasa de interés y reducir el pago mensual de tu hipoteca.

Si bien estas opciones no son las habituales, es bueno que las sepas. Recuerda que siempre, la mejor decisión es mantener una capacidad de endeudamiento saludable, que tus gastos no superen tus ingresos, ni te hagan llegar a fin de mes sin un sol.

Aprende a organizar tus deudas, gastos y ahorra para los tiempos difíciles. Para temas de ahorro te invitamos a leer nuestro artículo ¿Cómo ahorrar dinero en cosas cotidianas?. Hasta pronto.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*