Volver Invierte la última grati del año en tu depa soñado

Tendencias inmobiliarias que llegaron a Perú

En respuesta a lo que los consumidores quieren en un departamento nuevo, ocasionalmente surgen nuevas tendencias en el mercado inmobiliario. Los profesionales inmobiliarios, así como aquellos que estén considerando invertir en este sector, deben estar al tanto de estas tendencias. A continuación, detallamos las tres tendencias que seguirán afectando al mercado inmobiliario 

  1. Las áreas comunes

Los edificios están pensados ​​para la convivencia, un concepto que fomenta una mayor interacción entre los residentes. Las alternativas a los espacios comunes que ofrecen hoy las agencias inmobiliarias, pensando en todos los gustos, incluyen gimnasios, piscinas, parques, lugares de encuentro e incluso cines contemporáneos. Estas áreas sirven como una extensión de las propiedades, proporcionando recreación y sirviendo como uno de los principales atractivos al elegir comprar un apartamento.

Gracias a las áreas comunes, los departamentos más pequeños ya no son una preocupación para quienes buscan comprar una casa. Desde gimnasios y salas de conferencias, hasta teatros contemporáneos. Los desarrollos inmobiliarios modernos brindan opciones de áreas comunes que se adaptan a todos los gustos, actúan como una extensión de la estructura física, brindan oportunidades de ocio y son un punto de venta clave al comparar proyectos.

  • Proyecto eco-amigable

La industria de bienes raíces se ha visto afectada por los esfuerzos para aumentar la conciencia sobre el daño ambiental. Esto condujo a una explosión de proyectos que optaron por reducir su uso de energía y agua

Debido al uso de artículos para el hogar que ahorran energía, los apartamentos ecológicos usan menos energía y agua. Como resultado, los propietarios pueden esperar ahorrar hasta un 30% en sus facturas de electricidad y agua. El Fondo Mi Vivienda también apoya iniciativas como Mi Vivienda Verde, también conocido como el Bono Verde, que ofrece ventajas como bonos exclusivos y tarifas reducidas.

A continuación se enumeran algunas ventajas ambientales:.

-Temperatura neta moderada.
-Importante reducción de residuos.
-Conservación del agua.
-Huellas de carbono reducidas.
-Disminución de las emisiones de productos químicos.

Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos  responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*