¿Qué hacer para sacar mi primer crédito?

por Constructora Galilea en Home Publicado el día 16/10/2021

Sacar tu primer crédito es un paso importante. Por eso, puede que te asuste empezar a usar una tarjeta de crédito. Existe una cantidad de jóvenes que se han sumado a este tipo de crédito. Pero esos pequeños compromisos son importantes para empezar una vida crediticia, que te califiquen positivamente y que te puede dar un préstamo grande para la cuota inicial de un departamento. De hecho, los expertos recomiendan que empieces cuanto antes.

Mayormente, hace un buen tiempo, la gente empezaba a hacer su vida crediticia cuando tenían una estabilidad laboral. En la actualidad, los jóvenes tienen la oportunidad de hacer esa vida desde que están estudiando y lo mejor es hacerlo de la manera correcta.

Si bien es cierto los jóvenes no cuentan con un ingreso estable, razón por la que probablemente no le aprueben un crédito bancario, pero muchas veces tiene asociados productos que sí catalogan su comportamiento, como puede ser un celular o un crédito educativo, el cual le puede dar una historia crediticia.

Por tanto, si aún no cuentas con un ingreso fijo, una buena estrategia es encargarse de la cuenta del celular que estás usando. Este es el tipo de nuevo crédito y el más habitual en la población, ya que algunos cuentan con un producto crediticio, otros una cuenta de telecomunicaciones, productos en el sector financiero y tarjetas de crédito.

Por otro lado, si tienes un ingreso fijo, la mejor opción será sacar una tarjeta de crédito. Puedes elegir por aquellas que son de cadena de tiendas, las cuales son fáciles de conseguir. Con el pasar del tiempo es muy probable que se empiecen abrir nuevas opciones a nivel de ofertas de crédito y de cupos.

Sin embargo, es necesario aprender a manejar este tipo de instrumentos, ser organizados con el ingreso que tengas y tener pagos oportunos. Muchas veces no te das cuenta que un mal manejo de tarjeta de crédito puede dañarte el historial para muchas transacciones a futuro. Es preferible evitar que estos mecanismos caigan en reportes que te puedan perjudicar a futuro.

Pasarse un día o dos no es grave, más allá de una cuestión un incremento en los costos por mora. ¿Dónde están los riesgos? Cuanto te hacen cobros jurídicos o por el no pago oportuno lo reportan. Lo más peligroso son las deudas pequeñas que a veces la gente no recuerda y por eso los reportan.

El componente más importante es qué tan buen comportamiento de pago tengas. Obviamente, en la medida en que tus ingresos mejoren, te aumentarán la capacidad y cuando tengas mayores ingresos y mayores cupos y mantengas los pagos oportunos, más probabilidad de que te den más créditos y más altos.

Esta es una forma inteligente de crear historia crediticia. Generalmente, se hace por medio de una entidad financiera, estará empezando a dar credibilidad del sistema en ti. Es decir, cuando tienes un ahorro constante puedes ser candidato a crédito porque tienes un respaldo comprobable.

En ese sentido, ten en cuenta que no pasa igual si están ahorrando en una alcancía. Para eso, una buena herramienta son los fondos de empleados, los cuales se descuentan sistemáticamente tu sueldo.

Los expertos señalan que los nuevos consumidores de crédito son menos riesgosos de lo que se cree. Pues, tenían puntajes más volátiles y por lo tanto mayor probabilidad de ver a sus puntos iniciales cambiar durante un período de 12 meses frente a los consumidores de créditos establecidos.

Un préstamo con una cantidad pequeña te será fácil de obtener si puedes demostrar que tus ingresos son suficientes para pagar el saldo puntualmente. Realiza todos tus pagos a tiempo y salda la cantidad total en el tiempo que te hayas propuesto. Evita que se convierta en una deuda mayor. El objetivo es empezar a desarrollar tu historial de crédito, no endeudarte.

Es más rápido de lo que crees. Desde el momento en que adquieres un producto financiero, en un plazo de 7 días, ya cuentas con un historial crediticio. En su mayoría, el tiempo es bastante corto, todo dependerá del producto que hayas solicitado y el tiempo al que puedas acceder.

Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.

Deja un comentario