Volver

¿Qué es el Bono Verde de MiVivienda y cómo aprovecharlo en 2025?

Si estás buscando comprar una vivienda y además quieres cuidar el medio ambiente, el Bono Verde del Fondo MiVivienda es una excelente opción en 2025. Este beneficio financiero impulsa la compra de viviendas sostenibles, promoviendo la eficiencia energética, el ahorro de agua y el uso de materiales ecoamigables.

Bono Verde: La clave para acceder a viviendas ecoamigables en Perú

¿Qué es el Bono Verde?

El Bono Verde es un subsidio económico otorgado por el Estado peruano a través del Fondo MiVivienda, que ofrece un descuento directo sobre el valor de una vivienda certificada como ecoamigable. Gracias a este bono, puedes acceder a un gran ahorro, dependiendo del tipo de vivienda y sus características sostenibles.

¿Cuáles son los beneficios del Bono Verde?

Adquirir una vivienda con Bono Verde no solo te da acceso a un subsidio económico, sino que también ofrece múltiples ventajas a largo plazo:

  • Ahorro en servicios básicos: Viviendas con mejor iluminación natural, griferías ahorradoras, aislamiento térmico y sistemas de reutilización de agua.
  • Financiamiento accesible: Puedes combinarlo con un crédito MiVivienda y acceder a tasas preferenciales.
  • Mayor valor de reventa: Las viviendas sostenibles son cada vez más demandadas en el mercado inmobiliario.
  • Reducción de huella ambiental: Contribuyes al cuidado del planeta al elegir un hogar responsable con el entorno.

¿Quiénes pueden acceder al Bono Verde?

Está dirigido a personas que deseen adquirir su primera vivienda ecoamigable bajo las condiciones del programa Techo Propio o Crédito MiVivienda.

  • Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
  • No haber recibido antes apoyo habitacional del Estado.
  • Contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor del inmueble.
  • Elegir una vivienda certificada como "vivienda verde".

¿Cómo saber si una vivienda califica para el Bono Verde?

Solo califican los proyectos inmobiliarios certificados por entidades técnicas avaladas por el Fondo MiVivienda. Estos inmuebles deben demostrar eficiencia en:

  • Materiales de construcción sostenibles
  • Uso de energía eléctrica
  • Uso de agua potable

Proceso para acceder al Bono Verde

  1. Elegir una vivienda ecoamigable dentro del rango de precios establecido por MiVivienda.
  2. Solicitar el Crédito MiVivienda en una entidad financiera autorizada.
  3. El banco evalúa tu capacidad de pago y valida que el proyecto esté certificado como verde.
  4. Se otorga el bono como parte del financiamiento final.

¿Por qué invertir en una vivienda verde en 2025?

La tendencia inmobiliaria en Perú se está alineando con la sostenibilidad. Cada vez más proyectos están siendo diseñados con estándares ecológicos. Invertir hoy en una vivienda verde significa:

  • Mejorar tu calidad de vida
  • Estar a la vanguardia del mercado
  • Asegurar una inversión inteligente a largo plazo

El Bono Verde de MiVivienda es más que un subsidio: es una oportunidad para acceder a un hogar sostenible, moderno y eficiente. Si estás planeando comprar tu primera vivienda, este beneficio puede ayudarte a cumplir tu meta mientras cuidas el planeta.

📞 ¿Quieres cumplir el sueño del hogar propio? ¡Contáctanos! En Galilea, somos líderes en colocaciones del Crédito MiVivienda, con más de 7,500 familias que ya encontraron su hogar ideal con nosotros

Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas la ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*