Volver

Las utilidades 2022 qué son y cómo utilizarlas para tu próxima casa propia

Como todos los años, las empresas privadas deben realizar el pago de utilidades a sus empleados de manera obligatoria. En años anteriores el depósito se realizaba en marzo, con la llegada de la pandemia, la cual obligó a paralizar las actividades económicas durante varios meses de 2020, la entrega de este monto se dará en circunstancias especiales.


Desde ese entonces, son muchos los trabajadores que se preguntan cuándo les corresponde recibir este beneficio, que consiste en la repartición de ganancias de una empresa que genera rentas netas de tercera categoría durante el ejercicio fiscal correspondiente y que cuentan con más de 20 empleados.


Solo son considerados como beneficiarios los trabajadores sujetos al régimen laboral en la actividad privada, pequeñas empresas y trabajadores a tiempo parcial. No se encuentran comprendidas las microempresas con 20 trabajadores, las cooperativas, empresas autogestionarias y las sociedades civiles.


Cabe resaltar que los trabajadores que reciban las utilidades son los que se encuentran en planilla y que laboraron durante el año anterior. Aquí están incluidos los que tienen un contrato o trabajan medio tiempo.



Para calcular el monto que corresponde por este concepto, depende de la industria a la que pertenezca la empresa donde laboras: empresas pesqueras, 10%; empresas de telecomunicaciones, 10%; empresas industriales, 10%; empresas mineras, 8%; comercio y restaurantes, 8%; y otras actividades, 5%.


Primero se obtiene la cantidad de dinero que se repartirá entre los trabajadores. Luego, se realiza la siguiente operación. Una parte de las utilidades se calcula en base a tus días trabajados. Se obtiene el valor promedio que ha generado un día de trabajo de los empleados para sacar ese resultado.



Las utilidades deben repartirse dentro de los 30días siguientes a la presentación por parte de la empresa de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta. El incumplimiento del pago de utilidades es considerado como una infracción grave, pasible de sanción con multas por parte de Sunafil.


Este dinero extra puede ser un impulso para poner en orden tus finanzas, por eso te recomendamos las siguientes actividades que puedes seguir para aprovechar tus utilidades la mejor manera:


No las contemples en tu presupuesto


Al recibir un ingreso extra se piensa que tienes más dinero para usar en tus gastos corrientes, evita hacer esto y acomódate a tu presupuesto como siempre lo has hecho. Es decir, no gastes el abono que has recibido como parte de las utilidades.



Aleja los pensamientos de "me lo merezco", "para eso trabajo", a veces se cree que uno necesita algo cuando en realidad solo es un capricho. Evita usar este ingreso en gastos innecesarios o gustos que después puedes arrepentirte.



Si tienes atrasos con algún crédito o tienes una deuda pendiente, la mejor alternativa es usar este ingreso extra para subsanar estos créditos o bien liquidar tu deuda, así podrás seguir lo que resta del año libre de deudas.



Una buena decisión es poner a trabajar tu dinero, busca productos de inversión que se ajusten a tus metas y pon ese dinero a generar intereses, con el tiempo podrás ver grandes resultados.



¿Has pensado en comprar una casa o tal vez un auto? Usa ese dinero extra para incrementar tus ahorros, así tus mensualidades serán más pequeñas y al final tu dinero estará invertido en algún bien material.



Si tu familia y tú no cuentan con algún seguro de vida o de gastos medidos puedes usar tus utilidades para comprar alguno que los mantenga protegidos ante el futuro o incluso usarlo como aportación para tu retiro.



Los meses pasan tan rápido que las utilidades las recibirás cerca a mitad de año, si aún no te has puesto las pilas para incrementar tu ahorro. Entonces, este es un buen momento para hacerlo. Echa ese dinero extra a tu ahorro y déjalo ahí como si no existiera. Tú yo del futuro te lo agradecerá.


Recuerda que el dinero debe ser un motor para lograr tus sueños así que dale un buen uso a todos los ingresos extra que lleguen a ti, resiste a la tentación de gastarlos que puede ser difícil, pero con el tiempo verás que cada buena decisión que tomes te llevará más cerca de tus metas.


Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*