Volver

Cuánto y cuándo es buen momento de usar mis ahorros?

Es muy fácil encontrar información relacionada en cómo crear un fondo de emergencia, cuánto debe tener, cómo calcularlo o de cuánto debe ser el tuyo, pero casi nunca se dice sobre cuándo y cuánto se debe usar del ahorro o cualquier otro que tengas.


Sin embargo, en los últimos días se ha visto información recomendando que es momento de hacer uso de esos ahorros; pero, hay quienes aseguran que no es el momento. ¿Por qué? Te preguntarás. Pues, porque la verdadera emergencia está por llegar, verás reducido tus ingresos y por ello no debes gastar tu reserva de manera anticipada.


Por tanto, usar los ahorros es una decisión que requiere que lo analices muy bien, ya que, es una solvencia económica importante como para gastarla sin reparos. Te ofrecemos algunas claves para que decidas cuando usar tu dinero.



Las malas noticias llegan cuando menos te lo esperas, por eso, utilizar tus ahorros como fondo de emergencia las enfrentarás sin destruir tu estabilidad financiera. Especialistas indican que las principales ventajas de destinar el ahorro para casos imprevistos son:


• Respaldarte si pierdes tu trabajo, ya que, solventarás gastos mientras encuentras un nuevo empleo.

• Puedes hacer gastos en atención médica o reparar tu automóvil.

• No es momento de endeudarte, si tienes la posibilidad de invertir una parte de tus ingresos e incrementar aún más tu patrimonio, pues, no lo dudes.

• Es preferible evitar el sobre uso de las tarjetas de crédito e impedirás el pago de intereses.

• Podrás cumplir objetivos personales como pagar estudios, viajar, cambiar de auto; pero, no uses tus ingresos para cubrir gastos inesperados.



Los problemas de salud deben ser prioridad. Si no las tratas, deterioraran tu calidad de vida para siempre. Se estima que las principales causas de muerte entre hombres y mujeres predominan las enfermedades del sistema circulatorio, respiratorio, digestivo y tumores malignos. Por tanto, demanda de tener una solvencia económica que te permita pagar por la asistencia necesaria para llevar un tratamiento.



Lo único cierto en esta vida es la muerte y para ello no hay fecha exacta. Cuando esto pasa con un ser querido, el golpe económico que afecta a la familia es fuerte. Si cuentas con ahorros suficientes, no descartes contratar un seguro de vida, una solución que respalde y brinde tranquilidad financiera a tu familia en caso de fallecimiento por causas naturales o fortuitas o si sufres de invalidez por un accidente.



Los ahorros te permiten tener la oportunidad de invertir en conocimientos y convertirte en un profesional competitivo. Recuerda que, en la actualidad existen muchos programas de estudio que maximizan los beneficios de tu inversión al brindar una experiencia internacional para seguir preparándote en tu carrera.



Conocer un nuevo lugar no necesariamente implica gastar mucho dinero, con tus ahorros puedes armar un presupuesto considerable y aventurarte a descubrir un nuevo rincón del mundo. Expertos recomiendan viajar porque trae muchos beneficios para la salud e incluso te aliviará del estrés.



Si crees que no estás listo para usar todos tus ahorros, ¿Por qué no invertirlos? Los fondos mutuos son una manera segura e innovadora de acceder a condiciones y mercados que antes solo estaban reservados para grandes inversionistas.



Si bien es cierto ahorrar para comprar tu departamento se necesita de mucho esfuerzo y por eso muchos optan por solicitar un crédito hipotecario. Sin embargo, puedes usar tus ahorros para la primera cuota de tu casa. Lo ideal es ahorrar el 10% de tu ingreso mínimo. Lo importante de este método es crear el hábito para demostrar que eres capaz de destinar una suma importante de dinero para un proyecto.



Hemos hablado de en qué momento usar tus ahorros. Sin embargo, te preguntarás, ¿Cuánto debo usar de mis reservas? Pues, se aconseja que el 50% de tus ingresos, como máximo, deben ser para los gastos cotidianos, como alimentación, ropa, etc. Es decir, solo debes gastar el 50% de tus ingresos. Si necesitas ocupar de tus ahorros para tu desarrollo profesional, destina solo el 10% de tus ingresos anuales para mejorar tus habilidades. Por tanto, cada mes debes ahorrar el 10% de tus ingresos. Este ahorro es para reducir tus deudas como para crear un fondo de emergencia.


* Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*