Volver

Comprar y alquilar, una forma segura de inversión inmobiliaria

¿Tienes planeado comprar un departamento para luego darlo en alquiler? Pues, invertir en bienes raíces es una excelente fuente de ingresos. Aunque algunos expertos señalan que en como cualquier inversión, es mejor estar bien informados antes de lidiar con una gran suma de dinero. Por esta razón, te contamos algunos puntos que debes considerar antes de comprar una casa para alquilar.


Por tanto, antes de comprar para alquilar hay que tener en cuenta muchos factores, que tienen que ver con el precio de la vivienda, pero también con la zona, las comunicaciones disponibles, el tipo de propiedad o el precio medio del alquiler en la ubicación de tu cada. Invertir sin tener en cuenta estos puntos y hacerlo por inercia, solo porque cuentas con unos ahorros disponibles te puede generar malas experiencias.


Antes de dar este paso importante, es preferible estudiar bien la operación y, si es necesario, consultar con un especialista que te pueda orientas, tanto por el lado de la transacción inmobiliaria como a la financiación. Estos son algunos factores que debes considerar si tienes la intención de comprar para alquilar.


Costo de la vivienda


A más bajo sea el precio, mayor probabilidad de rentabilidad tendrás. Para saber si se trata de un precio adecuado, lo mejor es saber cuál es el precio medio de otras viviendas similares de la zona. Para ello, analiza todas las ofertas de inmuebles, comparar y determina cuál es la que más te conviene.


Ubicación del inmueble


Si la zona donde se encuentra la vivienda tiene alta demanda y es de poca oferta, pero si tienes excelentes accesos de comunicación o dispone de muchos servicios son algunas de las cosas que pueden hacer que el precio del alquiler se incremente y logres una mayor rentabilidad a la hora de alquilar el inmueble.


Tipo de casa


Mayormente los departamentos o casa de dos o tres habitaciones suelen ser los más buscados por las personas que desean alquilar. ¿Cuál es el motivo? Algunas de estas viviendas cuentan con espacios extras como terraza, jardín e incluso piscina, los cuales son de alta demanda.


Determinar el precio del alquiler


Por eso es importante la zona donde se ubica la casa para finalizar el precio de alquiler de la casa, esto a veces es de acuerdo a los metros cuadrados del inmueble y sus características. También es una buena opción buscar a varios inquilinos para evitar problemas. Si no cuentan con una idea de cuánto cobrar mensualmente por tu casa, entonces puedes buscar ayudar por medio de Internet para tener un promedio en mente.


Los gastos al comprar una casa


Al momento de comprar una vivienda no solo cuenta el precio pactado con el vendedor. También es necesario tener en consideración los otros gastos de registro, notaría o apertura de crédito hipotecario, si fuese necesario. También debes sumar los gastos correspondientes a los impuestos, etc.


Inversión en remodelación


Si la casa aún está en buenas condiciones, pues la puedes ofrecer en alquiler sin problemas. Pero si es todo lo contrario, no tienes de otra que invertir para reformar la vivienda antes de dársela a otra para que la empiece a habitar. Tienes planeado en amueblarla, hacerle algunos acabados, pintarla u otros planes, entonces todos los gastos debes sumarla al costo de la vivienda como un gasto.


Elegir un arrendatario


Sí, aunque parezca algo sorprendente, pero es necesario conocer a quién le darás tu casa porque recuerda no se la estás vendiendo es solo un alquiler que cuando termine el contrato deberá devolvértela tal y como se la has entregado. Para ello, examina a los inquilinos y podrás hacer la diferencia entre uno y otro interesado que desea vivir en tu casa. Te darás cuenta si es puntual pagando cada mes o realiza el pago incompleto o ha deteriorado la propiedad. Asegúrate de que tu proceso de selección sea coherente para todos los inquilinos.


Prepara tus preguntas de evaluación que vas hacer y ten en cuenta las reglas de vivienda justa. De ti dependerá determinar los requisitos que deben cumplir cada arrendatario.


Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*