Volver

Cómo evaluar tus gastos y saber dónde recortar para ahorrar

Te has dado cuenta que necesitas dinero para vivir cada día. Sin duda este tipo de problemas los enfrentan muchas personas en un momento de sus vidas, lo importante aquí no es cuánto es tu salario, sino como gestionas el gasto. Es más fácil y rentable ahorrar cada día en pequeños gastos, que ahorrar en grandes compras que realizas pocas veces en tu vida.

Sabemos muy bien que lo más difícil de ahorrar dinero es empezar a hacerlo. Pero unas sencillas recomendaciones te ayudarán para desarrollar una estrategia realista, la cual te permitirá ahorrar a corto y largo plazo.

Cabe precisar que, en estos últimos meses nos hemos tenido que adaptar a una nueva realidad y a nuevos hábitos de consumo. Las costumbres y estilo de vida ya no son iguales y, por un lado, esto también ha afectado la manera de ahorrar. Tal vez los gastos que tenías antes no son los mismos a los de ahora. Por eso, te dejamos algunos consejos que puedes llevar a cabo en tu día a día y que te ayudarán a cuidar tu bolsillo, optimizara tu dinero y, sobre todo, ahorrar de manera eficiente.

Lo primero que debes hacer para ahorrar dinero es determinar cuánto de dinero gastas. Realiza un seguimiento de todos tus gastos; lo que quiere decir que analices todo lo que gastas en un día. Una vez que hayas reunido toda la información, organiza aquellos números por categorías, como compras en supermercados o hipoteca y obtén el total de cada una. También ten en cuenta los estados de tarjeta de crédito y bancario para que estés seguro que todo está correcto.

Cuando hayas analizado sobre tus gastos personales e identifica el dinero excedente después de restar tus ingreso y gastos mensuales, puedes plantearte metas de ahorro de manera sencilla y realista. Entonces, tendrás una idea de en cuanto tiempo podrás alcanzar esa meta. En la actualidad, existen herramientas digitales y aplicaciones que te permiten establecer metas de ahorro a tu medida y monitorear tu progreso en el tiempo.

Algunos creen que por comprar algo pequeño o casi insignificante no perjudicará el bolsillo, pero es todo lo contrario. Lleva la cuenta de las cosas que compras a diario e identifica qué gastos son los que valen la pena. Un café o una golosina a diario terminarán por arruinar tus ahorros.

Analiza la idea de comprar alimentos no perecederos y productos duraderos en grandes cantidades, ya que, es una manera de ahorrar dinero. Este tipo de alimentos incluye enlatadados, alimentos secos empaquetados, especias, aceite de cocina, alimentos congelados y artículos para el hogar, como papel higiénico y toallas de papel. Si crees que es conveniente comprar en grandes cantidades, hazlo, pero en tiendas mayoristas.

Si tus gastos son muy altos que no encuentras la manera de ahorrar como quieres, es momento de que recortes algunos gastos. Identifica algunas costumbres que no son esenciales y en las que puedes gastar menos, como entretenimiento y comer fuera de casa. Busca la forma de ahorrar en tus gastos fijos mensuales como lo es el servicio de telefonía fija con cable e internet y de tu teléfono celular.

Para evitar estos gastos innecesarios, te aconsejamos cancelar suscripciones o membresías que no uses, especialmente aquellas que se renuevan automáticamente. Come fuera de casa una vez al mes y acude a lugares que estén dentro de tu economía. Por último, reflexiona, si te sientes tentado a comprar algo no esencial, espera unos días. Te alegrarás de no haberlo hecho y ese dinero irá directo a tus ahorros.

Decide cuáles son tus prioridades

Luego de tus gastos e ingresos, es probable que tus metas tengan mayor impacto en como distribuyes tus ahorros. Siempre ten en mente las metas a largo plazo; es necesario que planifiques para tu jubilación porque no puede quedar en segundo plano después de tus necesidades a corto plazo.

Revisa tu presupuesto y mira el progreso cada mes. No solo te permitirá a apegarte a tu plan personal de ahorros, sino que te ayudará a identificar y corregir de manera rápida cualquier problema. Cuando conozcas muy bien cómo ahorrar dinero te servirá para estar siempre motivado para encontrar las maneras de ahorrar y alcanzar tus metas.

Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*