Volver

¿Cómo ahorrar para comprar tu primera casa?


Ahorrar dinero puede parecer una tarea no tan fácil, más aún si es para la compra de una casa propia por la gran cantidad de presupuesto que necesitarías. Sin embargo, siguiendo estos consejos lograrás juntar la cantidad que necesitas para tener la casa de tus sueños. Descubre con Galilea paso a paso cómo desarrollar una estrategia sencilla para ahorrar todo el dinero posible.


Realiza un inventario de todos tus gatos, anota todo aquello que sea un egreso, no solo tus cuentas mensuales como los servicios de agua o luz, también incluye tus gatos diarios como pasajes o comida. Hasta tus suscripciones de películas o salidas con amigos. Nada debe quedar fuera de la lista.


Esto es importante por dos motivos, el primero es para que puedas saber con seguridad cuáles son tus gastos mensuales y los compares con tus ingresos de esta manera sabrás si te es posible ahorrar parte de tu sueldo o si estas gastando más de lo que recibes.


El segundo motivo es para que realices un análisis de los gastos que son imprescindibles y del dinero que desperdicias en cosas que no son indispensables y ahorrar en su lugar. Por ejemplo, puedes ver si al mes gastas más en salidas con amigos o compra de ropa, que en cosas básicas como alimento o salud. De esta manera podrás ahorrar el dinero mal invertido.


Una vez que tengas una idea de cuánto gastas en un mes, realiza un presupuesto con el que puedas vivir cómodamente. Asegúrese de tomar en consideración los gastos que ocurren con regularidad, pero no cada mes, como el del mantenimiento del auto o pago de arbitrios.


Distribuye tus ingresos en 50% para gastos básicos, 30% para gastos personales y ahora un 20% de tu sueldo. Sabiendo bien en qué irá destinado tu dinero será más fácil poder administrarlo y ahorrar una parte de este.


Intenta siempre respetar el porcentaje que corresponda únicamente a tus ahorros, para esto te recomendamos que una vez que recibas tu sueldo aparta la cantidad equivalente, lo mejor será en un banco que quede lejano a tu casa o que sea de difícil acceso para que no caigas en la tentación de gastarlo en cosas innecesarias.


Reduce al máximo esos gastos diarios que en realidad son innecesarios, por ejemplo, si gastas en un desayuno o café por la mañana en el trabajo, intenta mejor preparártelo en casa y llevarlo a tu oficina, así evitarás gastos que, aunque parezcan pequeños, en conjunto hacen una cantidad importante que puedes ahorrar.


Otro consejo también es a la hora del almuerzo, es mejor llevar tu propio almuerzo porque los precios de comida en la calle no son muy económicos y haciendo cuentas si consumes esto a diario el monto puede ser grande, si realmente no son necesarios será mejor que los recortes y que utilices ese dinero para el presupuesto de tu casa propia.


Si vives solo es mejor buscar el alquiler más barato que puedas soportar, un sitio donde estés cómodo con todos los servicios necesarios, pero en ningún caso con lujos que no necesitas. Si vives en un sitio caro, tardarás más en ahorrar el dinero que necesitas y disfrutarás durante menos tiempo de tu casa.


Otra opción también es conseguir un compañero de casa, para poder reducir gastos y compartir el costo del alquiler. De esta manera puedes tener un dinero extra para cubrir otros gastos básicos o puedes ahorrar directamente este dinero.


Ahorrar para comprar una casa requiere de mucho esfuerzo y tiempo, así que intenta siempre estar enfocado en tu objetivo, siguiendo estos pasos podrás lograr comprar la casa que quieres. No es fácil claro, pero con paciencia, constancia y mucha perseverancia es posible.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*