Volver

Cómo acceder a un crédito hipotecario y tener un bono para tu casa propia

Para muchas personas, es imposible comprar un departamento sin un crédito hipotecario. Reunir una gran suma de dinero para realizar un pago único es un privilegio que no muchas personas pueden alcanzar. Sin embargo, para suerte de algunas personas o familias, los bancos y entidades financieras ofrecen una variedad de opciones en préstamos.


Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo donde el banco toma como garantía la propiedad que una persona quiere comprar, construir o remodelar, y le da la oportunidad de iniciar un gran proyecto personal, sin desembolsar una gran cantidad de dinero.


La compra de una vivienda es probablemente una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona porque usualmente se necesita financiamiento externo que se pagará por varios años. Sin embargo, este crédito se puede utilizar, tal y como lo habíamos mencionado, en ampliar o remodelar, obtener liquidez, compra de vivienda o adquirir un inmueble siendo residente.



Te contamos cuál es el proceso que debes seguir para acceder a un crédito hipotecario.



Lo primero que debes hacer es acercarte a una institución crediticia. Se recomienda investigar cada banco, caja o financiera, ya que ofrecen diferentes beneficios. Cada banco te ofrecerá una tasa de interés diferentes, algunas mayores y otras menores. Debes visitar a la mayoría de estas instituciones para poder elegir el que te brinde los mayores beneficios.



Una vez seleccionado el banco, te preguntarán por las características específicas de la vivienda que quieres financiar. Para ello, debes conocer la ubicación del inmueble, su costo y el estado en el que se encuentra (si es nueva o de segundo uso). Ten en cuenta que es el banco el que comprará el inmueble, por lo que estos datos son importantes.



Tras presentar al banco elegido la información necesaria sobre la propiedad que seas adquirir, este te solicitará algunos datos de tu persona. Necesitará saber cuál es tu capacidad de pago, por lo que te preguntará por el monto de tus ingresos y, si planeas financiar la hipoteca con otra persona, la suma de sus ingresos combinados. El propósito de esto es determinar si podrás cumplir con los pagos mensuales.


Luego el banco querrá saber cuál será el plazo en el que pagarás el monto prestado. Por lo general, la entidad financiera da plazos de entre 10 a 30 años para solventar el dinero del pago de la casa.


Pero eso no es todo, también debes cumplir con los principales requisitos que toda entidad financiera te solicitara. Te lo contamos a detalle:



Es un punto que se trata en tu información personal. Por eso, tienes que presentar documentos que acrediten que el monto del sueldo que percibes. Las boletas de pago o los recibos son las alternativas más comunes. Ten en cuenta que los ingresos mínimos que se exigen son diferentes en cada banco. Asimismo, debes tener un cierto tiempo en tu centro de labores, según lo determine el banco.



Es otro requisito que debes cumplir. Para un banco o cualquier otra entidad similar, no sería muy aconsejable prestar una suma de dinero a una persona que cuenta con deudas impagas vigentes. Por tanto, se revisará el registro de todos los préstamos y deudas que hayas contraído. Jugará a tu favor el mantener un registro sin deudas acumuladas y préstamos pagados a tiempo. Recuerda que toda esta información queda registrada en las Centrales de riesgo.



Los bancos manejan diferentes criterios para establecer la edad mínima y máxima para acceder a un crédito hipotecario. Es por eso que debes preguntar a la institución financiera cuáles son para saber si está podrá ofrecerte el crédito o no.



En caso deseas acceder a uno de los subsidios que ofrece al Estado. En este caso, hablaremos del Bono Familiar Habitacional, programa de Techo Propio del Ministerio de Vivienda.




Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*