Volver

7 pasos para mantenerse en forma económicamente

Las finanzas personales son un tema importante. Algo que nos cuesta mucho es aprender a gastar menos y a ahorrar más, ya que, nos dará la tranquilidad necesaria para tener una vida estable y mejorar nuestra vida financiera.


No solo las entidades financieras u otras ligadas a ellas facilitan consejos sobre cómo realizar una buena práctica con el dinero que se percibe mensualmente. Resulta que, hay personas que no toman en serio las recomendaciones y no se preocupan por aprender sobre el tema.


Cuando eres joven, revisar tu estado financiero puede parecer algo que puede esperar. Sin embargo, abalizarlo de manera continua en donde se encuentra te puede beneficiar en la actualidad y en el futuro. Si no sabes cómo tener una estabilidad económica estos pasos te serán de ayuda.



Los activos que posees y las deudas o pasivos que tienes determinan tu patrimonio neto. En los activos está el efectivo, ahorros, acciones, bonos, bienes raíces y cualquier otra cosa de valor, como automóviles o artículos de colección. En los pasivos se encuentran la hipoteca, préstamos, facturas vencidas y deudas de tarjetas de crédito. Para calcular tu patrimonio neto anualmente suma el valor de todos tus activos y restando tus pasivos, lo cual te ayudará a controlar tu panorama financiero.


Evalúa tus metas


Por lo menos hazlo una vez al año, piensa en tus metas a corto, mediano y largo plazo. Pregúntate, ¿Son relevantes cada una de ellas? ¿Cuánto cuestan? ¿Estás en camino a cumplirlos? Es posible que algunas de ellas a largo plazo, como viajar no cambien de un año a otro. Las metas a corto plazo, como pagar la cuota de una tarjeta de crédito, y las metas a mediano plazo, incluido el ahorro para una casa, pueden cambiar con frecuencia. Puedes reevaluarlos cada tres a seis meses.



Este contiene información sobre el estado de tus cuentas de crédito y el historial del pago de tus deudas. Un buen puntaje crediticio es importante para calificar los préstamos con las mejores tasas posibles. Te recomendamos revisar tu calificación al menos una vez al año para asegurarte de que está actualizado y sea correcto.



Cuando compres una póliza de seguro o abras una cuenta de jubilación, se te pedirá que nombres a un beneficiario, esta será la persona que cobrará la cuenta en caso de tu fallecimiento. El matrimonio, el nacimiento de hijos, el divorcio y la muerte pueden afectar su elección. Mayormente, el cónyuge es el beneficiario predeterminado, pero es posible que se desee designar a los hijos u otra persona.



Asegúrate de tener suficiente reserva para pagar los impuestos mucho antes de la fecha límite anual. La cantidad de impuesto sobre la renta que debes cada año depende en parte de la categoría impositiva, pero hay diversos factores que la afectan. En muchos casos, el empleador retiene impuestos de tu pago, aunque la cantidad retenida difiere a que debes en última instancia. En cambio, si trabajas por cuenta propia, es probable que tengas que pagar una cantidad de impuestos.


Comprueba si tus inversiones y objetivos se alinean


Es probable que tus inversiones, ya sea en planes de jubilación o cuentas sujetas a impuestos, consistan en fondos mutuos que mantienen varios tipos de inversiones. Verifícalos cada tres meses para asegurarte de que tus selecciones sean apropiadas para tu edad y tus metas financieras.



Cada año es importante evaluar el tipo de seguro que necesitas. Por ejemplo, si alquilas tu casa, es posible que hayas considerado adquirir un seguro para proteger las pertenencias. Cuando se compra una casa, se necesitará de un seguro de propietario. La póliza debe cubrir lo que te costaría reconstruir la casa, así como también el precio actual de reemplazar los artículos del hogar. Es posible que hayas considerado que el seguro tenga cobertura para artículos de valor, como joyas u obras de arte. El asegurador te puede ayudar en la evaluación de si tienes el tipo y cantidad correcta de cobertura.


* Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*