Volver

5 errores comunes a la hora de invertir en bienes raíces

La inversión inmobiliaria tiene la ventaja de generar rendimientos atractivos tanto para los inversores nuevos como para los que tienen años en este negocio. Las propiedades son una estrategia de inversión estable y consistente que ha superado los mercados de acciones y bonos a largo plazo. Sin embargo, como en toda inversión, existen riesgos y errores comunes que fácilmente han cometido las personas que han ingresado a este mundo.


Antes de tomar la decisión de ver los frutos con tu dinero es necesario conocer que no es lo mismo comprar bienes raíces con inversión. La diferencia está en que cuando compras un inmueble no tienes un plan, pues tienes la idea de ponerlo en alquiler y obtendrás el resultado de tu adquisición, pero es algo más complejo y lleva un proceso de mucho entendimiento.


Uno de los errores más comunes es invertir sin tener una estrategia. Una planificación que te permita obtener mejores ganancias, así como también consultar, estar al tanto de los movimientos en el mercado inmobiliario. El inversionista debe mantenerse enfocado y tendrá mayores oportunidades de hacer un buen negocio.

Por esto, a continuación, te contamos los errores más comunes al momento de invertir en bienes raíces.



La inversión inmobiliaria no es una decisión que se debe tomar apresuradamente. Al igual que no investigar lo suficiente, comprometer demasiado dinero es muy poco tiempo es un gran error. Equilibrar el riesgo y la responsabilidad con la recompensa es una gran parte de la inversión, pero una habilidad por aprender.



Se cree que la diversificación protege a los inversores contra el hecho de estar expuesto a los riesgos de la inversión inmobiliaria. Si tus activos los dedicas a varias propiedades, un evento imprevisto como una recesión puede traer un impacto negativo significativo. Invertir en diferentes sectores, clases de activos, países y divisas, no solo distribuye el riesgo, sino que también brinda más oportunidades.



Tener una visión a largo plazo no solo es importante para comprender cómo tus inversiones generan rendimientos. Te ayudará a establecer objetivos financieros efectivos y a asegurarte de que estrategia de inversión se alinee con ellos. La inversión inmobiliaria podría ser la opción correcta si estás buscando acumular fondos para tu retiro u otros objetivos a largo plazo, como financiar la educación de tus hijos. Es posible que no sea adecuado para financiar a corto plazo, como comprar un automóvil o irse de vacaciones. Tus opciones de inversión deben estar vinculadas a tus objetivos de vida, no al contrario.



De hecho, la inversión inmobiliaria es más estable que otros tipos de inversiones, ya que a menudo se aborda con una perspectiva a mediano o largo plazo. Aunque no veras frutos tan rápidos en comparación con una inversión volátil, de alto riesgo y alto retorno, es más probable que disfrutes de rendimientos estables y regulares durante un período largo. Por tanto, el sector inmobiliario es la opción ideal para los inversores que están felices de darle a su dinero algunos años para crecer. Y si tienen paciencia, es probable que cosechan las recompensas.



Si invertir fuese algo fácil, todos lo harían. Aunque hay muchas plataformas que están simplificando este entendimiento para proceder a utilizar tus activos, pero no significa que debes ir a ciegas. La investigación es importante para llegar al éxito de la inversión y no reunir la suficiente información es otro de los errores más comunes, pero graves que cometen las personas.


Si estás ocupado con compromisos familiares y profesionales, es posible que simplemente no se tenga tiempo para realizar ciertas diligencias importantes. Sin embargo, existen inmobiliarias que analizan con regularidad el mercado en nombre de los inversores. Además, invertir con ellos tendrás acceso a propiedades en mercado sólidas, tus activos no se encontrarán en riesgo y maximizando tus posibilidades de obtener mejores resultados.


Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*