Volver

5 consejos para ahorrar en tiempos de Coronavirus Covid-19

5 consejos para ahorrar en tiempos de Coronavirus Covid-19


El ahorro es uno de los hábitos que más debemos construir en la economía personal e incentivar en los más pequeños de la familia. Uno nunca está libre de pasar por cualquier situación como desempleo, enfermedad o como ocurre en estos días, un estado de emergencia sanitaria que no permite la cotidianidad de las actividades económicas.


Hoy, muchas personas presentan algunas dificultades para pagar deudas como hipotecas, tarjetas de crédito o ciertos servicios que, antes de este estado nacional, eran de uso común y frecuente.


Hoy queremos darte algunos consejos de cómo administrar tu economía durante estos días de cuarentena y de emergencia nacional a causa del coronavirus.


Diversas entidades financieras, principalmente bancos, han tomado la iniciativa de poder reprogramar o financiar la cuota de diversos créditos como hipotecas, tarjetas de crédito, préstamos personales, vehiculares, etc. En algunos tipos de crédito se reprograma toda la cuota y en otros solo el pago mínimo.


Si presentas dificultades económicas consulta con tu banco para saber qué facilidades está otorgando.


Recuerda que esta opción es solo si no puedes pagar, si estás en la posibilidad de hacerlo, realiza el pago de tu cuota mensual correspondiente.


Tengan cuidado en casa con el consumo de estos dos servicios. Al tener que estar todos en casa durante todo el día, los consumos de estos servicios se pueden disparar. Aquí algunos consejos.


 


En estos días puede ser muy fácil caer en la tentación de hacer compras que no son imprescindibles como piqueos, postres, entro otros. Si el dinero no sobra, lo mejor es realizar una lista de lo que se necesita para la semana y comprar lo necesario.


Recuerda que es mejor comprar algunas cosas al por mayor como leche, azúcar, arroz, huevo y algunos otros alimentos no perecibles que estén en oferta al por mayor. Si son varios en casa, esta opción claramente te beneficia ya que los alimentos se acabarán más rápido.


Es bueno mantener separado los montos fijos mensuales y destina la cantidad necesaria para lo demás. Si es posible trata de ahorrar algo de dinero para alguna emergencia que pueda ocurrir en estos días.


Como ves, es posible ahorrar algo de dinero en estos tiempos en el que el coronavirus se mantiene como un peligro latente en todo el mundo. Recuerda que luego de la cuarentena aún se mantendrán algunas restricciones para ciertas actividades por lo que estas recomendaciones seguirán siendo valiosas en la medida de que miembros de la familia se mantendrán más tiempo en casa.


Recuerda estar informado sobre estas recomendaciones y otras que puedan cuidar tu economía, tu salud y la de tu familia.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*