Volver

4 formas de amortizar el crédito de tu casa propia

Muchos sueñan con tener su casa propia. De joven, en pareja, para tener una familia o como negocio para alquilarlo luego. Todas las opciones son válidas, sin embargo, no todos tienen la posibilidad inmediata para cumplir con los requisitos que solicitan si se desea acceder a un crédito hipotecario.

El inconveniente más frecuente para acceder a un crédito hipotecario es la cuota inicial que suele ser al menos el 10% del total del valor del inmueble.

Actualmente existen algunas alternativas que muchas veces no tomamos en cuenta al evaluar la compra de una casa o departamento propio.

Hoy queremos traerte algunas alternativas que podrás usar cuando decidas cumplir el sueño de tu casa propia.

No todos podemos disponer de una gran cantidad de nuestros fondos de pensiones. ten en cuenta que puedes juntar 2, 3 o 4 gratificaciones (lo que corresponde a un poco más de un sueldo regular) y de esa forma ir juntando la inicial de tu crédito hipotecario. Recuerda que las gratificaciones se entregan en julio y diciembre.

Muchas personas tienen algunos años trabajando para la misma empresa y han acumulado el pago por Compensación por Tiempo de Servicio. Este monto normalmente es usado cuando el trabajador rompe termina el vinculo laborar con el empleador.

Usar la CTS para cumplir el sueño de la casa propia es una medida muy eficiente y de gran valor en inversiones. El monto de la CTS no suele afectar la economía del trabajador ya que nunca pudo disponer de ella mientras trabajaba.

Una recomendación para pensar en usar la CTS para la inicial de tu depa nuevo, es que primero asegures un nuevo empleo y tengas estabilidad, de esa forma sabrás que podrás continuar pagando tu crédito hipotecario sin problemas.

Si es tu primera casa, el estado cuenta con esta opción para ayudarte a financiar tu casa propia. Es importante que sepas que este programa cuenta con una serie de beneficios, pero también requisitos como el valor máximo de la casa deberá ser de S/ 316, 800 419,600 y que el proyecto inmobiliario donde comprarás debe estar certificado ante el Fondo MIVIVIENDA.

Si deseas saber más sobre las ventajas de este fondo del estado, te invitamos a leer nuestro artículo “Por qué comprar tu casa con el bono verde Mi Vivienda”

Como ves, hay diferentes opciones para disponer de la inicial en tu crédito hipotecario. No esperes más y haz realidad ese sueño de tu casa propia.

Conoce los proyectos que actualmente tenemos en venta a través de nuestra página de Proyectos. Actualmente contamos con proyectos en Piura, Trujillo, Chimbote, Chiclayo y Lambayeque.

* Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*