Volver

4 consejos para iniciar tu vida financiera siendo joven

Tener una vida financiera saludable permite tener muchas oportunidades al momento de pensar en tu futuro como tener un auto, una casa, una tarjeta de crédito, préstamo y más. Sin embargo, no es tan sencillo entrar en la lista de clientes de los bancos para que te otorguen esos productos, hay que cumplir con algunos requisitos.


Entrar al sistema financiero no es tan sencillo, pero tampoco es algo de otro mundo. Si tu eres joven, estás en la etapa perfecta de formar una vida financiera saludable y tener todas las oportunidades que desees.


Hoy vamos a darte los consejos que necesitas para saber cómo sacar un crédito hipotecario para comprar una casa, como acceder a programas que te ayudarán a pagar menos por tu casa y mucho más.


Trabajar desde temprana edad:


Al cumplir los 18 años uno ya debe pensar de forma más seria qué desea hacer con su vida. Definitivamente estudiar, capacitarse y seguir adquiriendo conocimientos es una de las mejores decisiones, pero trabajar también lo es.


Normalmente se puede iniciar con un trabajo de medio tiempo, que te permita seguir estudiando y empezar a ser responsable por tus gastos.

Trabajar a temprana edad no solo te ayuda a madurar sino también, empiezas a formar un historial financiero con los bancos.


Empezar a ahorrar:


Empezar a ahorrar desde temprana edad te ayudará mucho, pero siempre y cuando lo hagas en un banco. Olvídate de ponerlo en una caja o en un cerdito en tu cuarto. Abre una cuenta de ahorros y programa un monto semanal o mensual para empezar a ahorrar, cuando menos lo veas tendrás un monto valioso que podrás usar.


Tu primera tarjeta de crédito:


En este punto sabrás que lograste entrar realmente al sistema financiero, una tarjeta de crédito es la puerta de entrada a lograr otros beneficios como un crédito hipotecario.


Es importante que, cuando tengas tu tarjeta de crédito sepas utilizarla responsablemente y para eso puedes seguir estos consejos:

- Solo compra lo que puedes pagar

- Nunca te atrases en los pagos de tu tarjeta

- Si tienes el dinero en efectivo, usa tu tarjeta, pero guarda el dinero para pagar tu tarjeta a fin de mes.

- Destina un monto de tu sueldo para gastos de tu tarjeta, así sabrás cuánto puedes gastar en consumos personales como almuerzos, salidas, etc.

- Aprovecha las ofertas y paga menos usando tu tarjeta.

- Solo pon en cuotas los montos muy grandes, pero en lo posible evita pagar cuotas así evitarás los intereses.


¿A qué edad comprar una casa?


Si tienes ahorros, un buen historial crediticio y estás pensando en comprar tu casa propia, debes tener en cuenta que no es monto menor el que pagarás mensualmente, deberás tener un ingreso estable para ser responsable en tus cuotas.


Contar con una inicial lo más elevada posible te ayudará a pagar menos intereses en el financiamiento.

A partir de los 25 ya puedes empezar a consultar costos de departamentos, qué requisitos debes cumplir, ir a los bancos para hacer una simulación de cuotas y así empezar a hacerte la idea de lo que pagarás por tu casa propia.


Una buena práctica es realizar el ejercicio de ahorrar el monto que sería tu cuota mensual de hipoteca por un año, de esta forma, mientras ahorras para tu cuota inicial, demuestras al banco que puedes cumplir sin problemas.


Recuerda que, al ser tu primera casa propia podrás acceder a diferentes programas como el de Fondo Mivivienda y Vivienda verde.


En Galilea somos la constructora líder en colocaciones del Fondo MiVivienda en el Norte del Perú. Consulta nuestros proyectos en Chiclayo, Chimbote, Piura, Trujillo y Lambayeque.


Te ayudamos a cumplir el sueño de tu casa propia y con cuotas muy bajas. En nuestros proyectos podrás de disfrutar de urbanizaciones completas y bien diseñadas, con colegios, universidades y centros comerciales a unos cuantos minutos de distancia.


* Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes, por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta, no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno, de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*