Volver

4 consejos para comprar tu casa propia de forma segura

Si bien comprar una casa propia es un paso muy importante, esto requiere de informarse adecuadamente, pues existen muchos pasos y acciones que tomar en cuenta, además de que se involucran diferentes personas e instituciones como un banco si necesitas un préstamo y la inmobiliaria a la que comprarás tu casa. 


Además ten en cuenta que, más adelante puedes vender tu casa y comprar otra en otra ubicación o solo para generar ganancias ya que la puedes comprar a un mayor valor. 


Si ya decidiste comprar tu casa, hoy queremos darte algunos consejos para que lo realices de la mejor forma posible y no compres una casa de la que no estés contento más adelante o te endeudes de más. 


1. Pide toda la infromación sobre la casa que vas a comprar


Si la casa es de segunda mano, lo primero que se debe hacer es solicitar el título de la propiedad y asegurarse que el inmueble esté libre de adeudos o esté comprometida en otro crédito. Para ello, basta con acudir al Registro Público de la Propiedad para solicitar un documento que indique la situación de la casa ante esa institución.

También es útil que la visites con un experto que te ayude a estimar qué clase de modificaciones podría necesitar.


2. Comprueba si puedes tener el  financiamiento que necesitas


Antes de elegir un crédito hipotecario, es necesario conocer el valor de la vivienda que deseas adquirir. Puedes utilizar nuestra herramienta BBVA Valora para revisar su valor aproximado.

Evalúa las diferencias entre un crédito hipotecario de tasa fija y una de tasa creciente. Conoce sus características en ¿Qué tipo de crédito hipotecario elegir? y verifica cuál es tu mejor opción antes de adquirir tu crédito.

Recuerda que el costo de un crédito es más que solo los intereses, pues es necesario calcular otros gastos fuera del valor de la casa. Más que la tasa de interés, evalúa el Costo Anual Total (CAT), un indicador porcentual anual que suma algunos costos extras.


3. Calcula la cuota inicial y otros gastos iniciales


Uno de los consejos para comprar una casa, es cómo utilizar mejor el enganche. Entre más ahorro destines para el enganche, menor será el financiamiento y los pagos mensuales.

El enganche no es el único pago inicial, también se deben sumar otros gastos como el avalúo y los gastos notariales, entre otros. Considera que no en todas las entidades federativas o municipios se pide un avalúo comercial, y el avalúo bancario es solo para la autorización del crédito.

Ten en cuenta que nunca debes dar dinero a modo de enganche o depósito sin un contrato que formalice la operación.


4. No olvides al notario y los gastos de escritura


El notario redactará una escritura en la que se hará constar que tú serás el nuevo dueño de la vivienda y que la estás hipotecando a favor de un banco. El Notario debe verificar, entre otras cosas, que la persona que te vende sea el dueño y que la vivienda esté regularizada.



3 Consejos si buscas vender tu casa propia


Establece un precio realista.


La mayoría de las personas considera que su casa vale más de lo que realmente vale. Considera los accesos a vías, la urbanización y el estado físico de la casa para plantear un precio realista.


Hazle publicidad.


Antes, la única opción era clavar un cartel enfrente de tu casa y ser optimista, hoy puede recurrir a redes sociales y sitios webs especializados en la compra de casa, no dejes de recurrir a esto sitios para aumentar las posicbilidades. 


Ofrece una descripción detallada de tu vivienda


Cuando publiques tu casa, incluye fotos de su exterior e interior. Mientras más detallado lo hagas, más curiosidad le darás a las personas que la vean para que te contacten, todo entra por los ojos a nadie le gustaría perder el tiempo en visitar una casa con ambientes que no le gustan.




Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.





    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*