Volver

8 buenas ideas para invertir tu ‘grati’ de diciembre

Antes de la quincena de diciembre, los trabajadores en Perú recibirán la gratificación, un beneficio laboral que equivale a un sueldo extra. Este dinero puede servir para muchos objetivos del empleado, desde pagar deudas hasta darse un gusto que venías aplazando desde hace un buen tiempo.


Todos sabemos que el recibir un dinero extra, es una tentación muy grande y sobre todo en esta temporada de fiestas de fin de año que son sinónimo de muchos gastos; pero no olvides que es una buena oportunidad para renovar los hábitos y mejorar las finanzas.


En la actualidad, existe gran cantidad de opciones, entre las que puedes elegir para invertir tu dinero, sin importar si eres un inversionista experimentado o no, ya sea desde las inversiones más tradicionales o las inversiones alternativas. Por eso, te contamos algunas alternativas en las que puedes invertir ese dinero extra que estás próximo a recibir.



Sí, es una buena opción en la que puedes emplear tu dinero de la gratificación de diciembre. La casa propia, el auto soñado o una línea de crédito copada significan una sola cosa: deudas. Evita la incertidumbre apostando por su tranquilidad y adelanta tus pagos. Recuerda que, si logras reducir el tiempo de la deuda, los intereses que pagarás serán menores.



La pandemia causada por la COVID-19 ha dejado como lección que, para enfrentar eventualidades como la pérdida repentina del trabajo, problemas de salud, accidentes, entre otros imprevistos; es preferible contar con un fondo adicional.


Puedes empezar a ahorrar con un objetivo claro; por ejemplo, con 1000 soles destinados exclusivamente para cubrir cualquier emergencia que pueda surgir en el futuro. Luego de haber alcanzado esa meta, suma sus excedentes poco a poco hasta acumular los gastos fijos de entre tres a seis meses.



Nunca es tarde para empezar a invertir. Para ello es importante entender las diferentes alternativas de inversión disponibles, como acciones, bonos o fondos mutuos; así como su tolerancia al riesgo.



Ser responsable con el dinero implica que, en ocasiones, haya que decirle "no" a diversas experiencias. Aprovecha el excedente para divertirte un poco. Ya sea que lo uses para viajar, comer algo que te guste o comprar algo que desees para esta Navidad. Si has sido disciplinado a lo largo del año, no tienes por qué sentir culpa.



Invertir en educación también es hacer buen uso del dinero y es otra manera de inversión, ya que todo profesional actualizado siempre podrá encontrar nuevas y mejores oportunidades en el mercado laboral o generar nuevas ideas de negocio mucho más rentables.



Esta puede ser una opción un poco más atractiva que la de los ahorros porque ofrece una rentabilidad un poco mayor. Consiste en realizar un depósito en una entidad financiera por un plazo de tiempo determinado, que por lo general es de un año, a cambio de que cumplir el compromiso de permanencia, la entidad ofrece un interés un poco más alto. Como en todo, la tasa dependerá de cada institución financiera. Se recomienda trabajar con cajas municipales porque ofrecen un interés más alto, que puede alcanzar hasta el 8,5% anual.



Ese dinero extra lo puedes aprovechar para pagar alguna deuda que esté afectando tu historial crediticio en Infocorp. Es decir, para ponerte al día en tus pagos atrasados o deudas castigadas y así recuperar tu salud financiera. No hay nada mejor que estar al día con tus deudas. Además, te permitirá a que en el futuro puedas aspirar a tener mejores préstamos y créditos.



Si desde hace tiempo estás deseando comprar algo que te hace falta o quieres renovar algún mueble o artefacto en tu hogar. Este puede ser un buen momento porque no te generarás una deuda por hacerlo. Solo ten en cuenta, antes de hacer la compra, evaluar si es una compra imprescindible. Si es así, fíjate un tope de gasto para dicha compra, de manera que no termines excediéndote. Averigua si es posible aprovechar ofertas de temporada, de manera que puedas guardar ese dinero hasta aquel momento que sea idóneo para realizar una adquisición.



¿Deseas invertir tu grati en tu primera casa?

Conoce nuestros proyectos inmobiliarios en las distintas ciudades del país.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*