Volver

Todo lo que debes saber para alquilar tu casa propia

Alquilar un departamento o una casa es una decisión muy seria que necesita ser analizada con anticipación antes de dar el paso final. Al elegir un departamento para para alquilar, existe una serie de factores que se deben tener en cuenta como, por ejemplo: precio, tamaño, ubicación, facilidades, si se busca un compañero de cuarto y si es así, cuánto tiempo pasarás en la vivienda.


Los que buscan alquilar deben tener en cuenta todas las características antes de tomar una decisión apresurada y ésta tenga consecuencias perjudiciales para su bolsillo. Además, es importante considerar todas las opciones posibles, así como la ubicación hasta la importancia de revisar los contratos de alquiler.


Si lo que estás buscando es alquilar un departamento, es importante que investigues todas las opciones disponibles para asegurarte que estás tomando una decisión informada. Esto es importantes porque el inquilino tal vez ni siquiera esté consciente de todas las posibilidades antes de empezar investigar.

De acuerdo a muchos especialistas la información se puede encontrar en Internet, diarios y revistas inmobiliarias, tras ello se puede empezar a visitar aquellos departamentos que le resulten interesantes.


Visitar el departamento le dará una mejor idea acerca de las facilidades y del tamaño que se pide por ese precio.


No todos los departamentos ofrecen las mismas facilidades, por eso es importante investigar lo que ofrece cada uno. Tal vez no encuentre lo que está buscando antes de visitar otros lugares. Son muchas las personas que se toman un tiempo largo para tomar una decisión porque hay que admitir que no es tan fácil.


Hay quienes que a la primera encuentran un lugar donde vivir, sin embargo, existen los casos donde puedes ver muchos departamentos y no te decides por uno. Elegir el lugar adecuado para vivir, requiere que consideremos muchos factores. Por eso, te contamos cuáles deberías tener en cuenta cuando vayas a visitar los departamentos o casas.



Es importante ver en qué zona está ubicado el departamento, es decir, ver si tiene fácil acceso al transporte público, si hay algún supermercado cerca y si tienes hijos verificar si hay una escuela a una corta distancia del departamento o casa. Estos factores influyen mucho en el estilo de vida, por ejemplo, cuando tienes carros y necesitas tomar a diario transporte público, alquilar un departamento lejos de las vías de acceso público no será beneficioso.



Asegúrate de preguntar cuáles son los servicios que posee el departamento. En muchos casos en el alquiler le añaden al pago mensual el agua o el mantenimiento de la vivienda. Al tener conocimiento de esto pagos tendrás una idea de cuánto debes gastar mensualmente.



Son muchos los lugares que no permiten muchas cosas, por ejemplo: hacer agujeros en la pared, tener mascotas, instalar aire acondicionado. Es necesario aclarar todas estas dudas antes firmar cualquier contrato. Recuerdas que vas a vivir en ese espacio y necesitar estar cómodo en esa casa.



Tanto el arrendador como tú debe tener en claro este punto. En algunas ocasiones surgen muchas discrepancias por esto. Ten en cuenta que, si disuelves la propiedad con anticipación, el dueño se quedará con al menos un mes y medio del depósito de alquiler.


Sin embargo, devolver la propiedad en el tiempo establecido y no tienes ninguna deuda con algún servicio entonces el propietario tiene el deber de devolverte el depósito. Reconoce qué tipo de contrato vas a tener, ya que no todos son iguales y pueden varias según el tiempo de estadía del inquilino.

Una vez firmado el contrato debes saber que el precio del alquiler no puede cambiar, este solo cambia si se firma un nuevo contrato luego de finalizado el otro, y si tú aceptas. Para conocer un precio justo, es preferible que averiguar qué otros lugares están alquilando cerca de ahí para saber cuál es la media y tener un estimado de lo que debes pagar.



Como inquilino quizás tengas muchas dudas sobre este aspecto. Primero porque no sabes qué son estos tributos, y segundo, porque no sabes quién debe pagarlos. ¿Será qué los pagas o le corresponden al dueño de la vivienda? Pues, la respuesta es una sola, debe pagar el propietario.


El arbitrio municipal se refiere a la tasa que debe pagar el dueño a la municipalidad donde se ubica la propiedad, por los servicios que ésta presta de manera pública a todo el distrito, por ejemplo: barrido de calles, recolección de basura, mantenimiento de parques y jardines públicos y serenazgo. En cambio, el impuesto predial es el impuesto que paga a la municipalidad por tener la propiedad en un determinado distrito.


Por tanto, ninguno de estos dos tributos es de tu responsabilidad y no debes hacerte cargo de ellos de ninguna manera. En definitiva, esto es básicamente lo que hay que saber en cuanto a lo que tiene que pagar el arrendatario.


Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*