Volver

Alquilar o comprar vivienda, ¿Qué prefieren los jóvenes?

La mayoría de los jóvenes de entre las edades de 25 a 34 años cree que compensa más pagar una hipoteca que un alquiler. Con datos como éstos, se desmonta la idea de que los jóvenes prefieren vivir en alquiler, en lugar de comprar una casa.


Se piensa que los jóvenes siempre han tenido preferencia por las propiedades; sin embargo, desde hace años se comenta que las nuevas generaciones cambiarán la tendencia y preferirán vivir en alquiler; pero en el caso de los millenials, parece que la preferencia por la propiedad, sigue siendo mayoritaria.



Esta idea de que los millenials y jóvenes en general, no quieren comprar una vivienda. En algunos casos, sí desean comprar, pero posponen su decisión porque son conscientes de que, en esta etapa de su vida, debido a la situación económica y laboral, además de la falta de ahorros, no pueden permitirse la compra de una casa.


Tres (3) de cada diez (10) jóvenes entre 18 a 34 años, se plantea la idea de comprar una vivienda de aquí a cinco años. Su intención de compra es superior a la media, la cual se sitúa en el 18%. Sin embargo, muchos de ellos han cambiado de idea y la opción de adquirir una propiedad ha tomado más fuerza como consecuencia de la falta de oferta y de los elevados precios de alquiler.


En la actualidad, la mayoría de los jóvenes de entre 25 a 34 años considera que en estos momentos compensa más comprar que alquilar y muchos de ellos aseguran que alquilar es tirar el dinero, una idea que había perdido muchos defensores en los últimos años y ahora vuelve a tomar más fuerza. Sin embargo, una de las cosas que ha cambiado es la manera en cómo buscan información.



Se dice que la mayoría de tráfico en los sitios webs de inmuebles proviene de dispositivos móviles, y en esto evidentemente tiene un peso importante la demanda de los más jóvenes, los cuales son grandes consumidores de información y son nativos digitales.


Por tanto, cuando inicia el proceso de búsqueda de una vivienda, están ya muy bien informados sobre cómo están los precios, la oferta de la zona, etc. Por esta razón, son exigentes y conscientes respecto a lo que buscan.


Respecto a los canales de información, valoran mucho la opinión de sus influencers, de las experiencias que les transmiten las personas que son sus referentes y esto es importante porque solo así podrán ser impactados.


Además, son una generación visual, ya que consumen mucho contenido con imagen y video, lo que explica que canales como Instagram o YouTube formen parte de su vida diaria.



Si el precio está dentro de su presupuesto inicial será el factor que más peso tendrá para un comprador, pero evidentemente adquiere más relevancia en el caso de los jóvenes. Al igual que las demás personas, a la hora de comprar una casa, más que los metros, es importante que tenga el número de habitaciones que necesitan.

Sin embargo, dan más importancia que los demás al hecho de que la vivienda que buscan no necesite remodelaciones, algo que tiene todo el sentido debido a su capacidad económica y que tenga los servicio cerca como un centro de salud, una zona comercial, etc.



Lo primero que buscan es la inmediatez en la respuesta a lo que necesitan y que la empresa le transmita confianza. Tal y como lo mencionamos al inicio, son generaciones muy bien informadas, que saben lo que quieren, dónde lo quieren y que son conscientes de lo que pueden adquirir en función de su capacidad económica.


Lo que buscan es que los profesionales en el sector inmobiliario les ayuden en este proceso de compra, les acompañen y les aportes lo que están buscando con profesionalismo y transparencia.


Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*