Volver

¿Qué se necesita para acceder a un crédito hipotecario por primera vez?

La mayoría de personas que decide comprar un departamento prefieren solicitar un préstamo y, aunque a muchos no les ha resultado fácil, han logrado cumplir su objetivo. Si una de tus metas es tener tu propio inmueble, entonces, te preguntarás, ¿Cómo conseguir un crédito hipotecario por primera vez? De hecho, a los que les conceden la financiación es porque tienen un historial crediticio saludable.

Resulta que hace algunos años atrás, adquirir un departamento por medio de un crédito hipotecario era una tarea casi imposible de cumplir para los jóvenes. Sin embargo, desde aquel entonces hasta la actualidad, el mercado inmobiliario ha cambiado y ahora existen nuevas facilidades que puedes aprovechar.

Si ya estás decidido en comprar tu departamento, pues, este artículo es para ti. Te contamos cuáles son los principales requisitos que solicitan para poder financiar tu futura casa.

Existen diversas formas de financiamiento que hacen posible a los jóvenes adquirir su primer departamento. Cada entidad pide que cumplas con diferentes condiciones; sin embargo, tienen algo en común y son los siguientes requisitos necesarios que debes cumplir.

Consulta tu informe crediticio, el cual te tomará unos minutos. Aunque no lo creas, hay futuros propietarios que nunca han revisado su puntaje e historial crediticio antes de presentar una solicitud de crédito hipotecario, asumiendo que su puntaje calificará para un financiamiento.

Recuerda que, un puntaje de crédito alto, varios pagos no realizados, retrasos y otra información crediticia derogatoria puede detener la aprobación del crédito hipotecario. Por tanto, paga tus cuentas a tiempo, reduce tus deudas y mantente al tanto de tu informe de crédito. Limpiar tu historial crediticio con anticipación será necesario para obtener un buen puntaje.

Todo crédito hipotecario, sin importar si recibes ayuda de un bono inmobiliario o no, implica un préstamo de cierta cantidad de dinero por parte de una entidad financiera. Pues, necesita saber que estás en condiciones de retornar la suma prestada y para eso tienes que percibir cierto ingreso.

Los bancos te piden que cuentes con el sueldo mínimo y de acuerdo a ello determinarán la suma del crédito al que calificas. No olvides que la totalidad de tu sueldo no se puede ir al pago de tus cuotas, pues, tienes otras necesidades como alimentación, transporte, etc.

Este requisito es muy simple. Es necesario ser mayor de 18 años para acceder a un crédito hipotecario. Pero, hay ciertas entidades y programas de financiamiento que elevan este requisito y solo lo pueden solicitar aquellos que tienen más de 21 años, por lo que debes consultar con anticipación.

Tener la información necesaria para la preaprobación y solicitud del crédito hipotecario puede tomar tiempo, así que te recomendamos que empieces a reunirlos lo más pronto posible. Consulta con el banco que documentos necesitas para empezarlos a reunir. Por ejemplo, identificación para probar que eres quien dices ser; cuentas bancarias y estados de inversión para demostrar que puedes pagar tus pagos mensuales; prueba de ingresos, como los recibos de sueldo o una carta de tu empleador y la información sobre tus deudas, los cuales pueden ser préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito. Recuerda, los bancos tienen acceso a toda esta información y es mejor no ocultarla.

Los requerimientos para acceder a un crédito hipotecario suelen cambiar y, si estás pensando en solicitar un préstamo, es preferible que empieces ahorrar dinero. Dirigirte al banco sin tener dinero es una manera rápida de que te desaprueben la solicitud. Cuando la entidad financiera aprueba el crédito hipotecario, te pedirá un pago inicial.

Si bien es cierto cada banco es distinto; pero, en promedio, el monto inicial se calcula en base al 10% del valor del inmueble. Además del pago inicial, ten en cuenta los costos de cierre, inspecciones en el departamento, evaluaciones de casas, búsqueda de títulos, cuotas de solicitud y demás gastos.

Este paso es el más importante. Las personas creen que el primer paso en el proceso de la compra de un departamento o casa es buscar el inmueble. Lo primero que debes hacer es calificar para una preaprobación de crédito hipotecario. Si encuentras una casa o departamento que te guste, querrás mudarte de inmediato. Al obtener la preaprobación elimina un paso adicional en el proceso.

Tener la preaprobación te ayudará a conocer cuánto puedes gastar. El límite máximo siempre será cuánto te apruebe el banco. Una preaprobación tarda aproximadamente una hora si es que tienes toda la documentación necesaria. Así que contacta con el banco o entidad financiera y empieza ya.

* Constructora Galilea ofrece información que puede haber sido obtenida de terceras fuentes por lo que no asumimos responsabilidad por la misma. La información general aquí expuesta no constituye oferta ni pretende promover la contratación o adquisición de producto o servicio alguno de modo que no tiene naturaleza publicitaria ni pretende sustituir la asesoría que cada persona pueda obtener de manera independiente. Constructora Galilea no es responsable del Fondo Mi Vivienda ni de cualquier prestación ofrecida por terceros. Todas las ilustraciones y representaciones son referenciales.




    ¿Tienes interés en nuestros proyectos?

    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo

    Proyecto de interés*

    Nombres*

    Apellido paterno*

    Apellido materno*

    Documento*

    Celular*